miércoles, 20 de abril de 2011

El sueño imposible




Cuando hablamos de trabajo no remunerado, no nos referimos a los bomberos voluntarios, ni a la gente que visita a los ancianos,  y mucho menos de aquellos que se juntan a limpiar en algún rio,  no… no nos referimos ha esa pequeña parte del trabajo no remunerado

El trabajo no remunerado

Recuerdo hace algunos años  en el colegio, cuando por primera vez tuve la oportunidad de hablar de este tema, era como que mis compañeros, no eran consientes de ello y es que es algo que todo el mundo sabe pero nunca lo tienen en cuenta, la mayor parte del trabajo no remunerado lo hacen las mujeres

Yo no se, como vive cada uno de ustedes en sus casas con sus familias,  pero  tengo bien claro que en muchas ocasiones quienes se encargan del cuidado del hogar, son nuestras madres o hermanas 

Son ellas el pilar de la sociedad, ya que el pilar de toda sociedad es la familia y aunque estos  son acondicionamientos que se han implantado en la sociedad durante miles de años
Estamos en una era, donde por primera vez, se ven cambios agigantados en el hombre, tanto tecnológica mente, como socialmente, entonces no seria difícil aceptar el hecho de que estos son tiempos de cambio

He de entender que las mujeres en nuestra sociedad viven bajo una presión enorme, y que a la hora de querer hacer de su proyecto de vida, se ven muy limitadas por el tiempo y a su vez termina frustradas, deprimidas y en cuestión de tiempo atada de manos…

Lo que quiero decir es que muchas veces cuando una mujer trabaja para formarse profesionalmente, no pueden tener una familia, ya que esta requiere de un doble esfuerzo

Como en el caso de mi madre cuando era pequeño ella trabajaba mucho y cuando volvía a casa le estaban esperando la pila platos por lavar y toda la casa sucia, sin tener en cuenta que siempre estaba en la carrera de hacer la comida a tiempo para mandarnos al colegio

Y en situaciones como esta nunca pudo desempeñarse de forma optima en el trabajo y en el mejor de los casos o porque el trabajo de mi madre luego se lo permitió podía pagar 1 o 2 empleadas que se encargaban del hogar

Pero ¿que pasa si no se puede económicamente? ¿Qué ocurre entonces? Pues sencillamente quedan atrapadas en una rutina mediocre y sin sentido, donde nunca pueden proyectar a su futuro, sus metas, sueños y anhelos…

Lo peor de este estado, es la mediocridad, se conforman con lo que tienen, sintiéndose incapaces de poder obtener algo más de la vida

Si algo he aprendido de la auto ayuda y el desarrollo personal, es que cada persona es dueña de su propio destino y que “donde tu estas, es donde tu has pagado el precio para estar allí”, entonces esto no se trata de sentir lastima ni nada, si no de actuar en consecuencia…

De ayudar cuando sea necesario y de ser consientes, de que estas mujeres entregaron su vida en favor de su familia.

El trabajo infantil

Y tratándose de este tema “el trabajo no remunerado” hay que resaltar que quienes también son muy afectados en este sentido son los niños…

Quienes se tienen que encargar de tareas hogareñas como si fuesen adultos responsables, hay padres que dicen “no, es que me tienen que ayudar”,

Pero no entienden que eso es explotación infantil, da igual que lo manden a pedir monedas, a tener que encargarse de responsabilidades que no corresponden a su edad

En prácticamente todos los casos de este tipo, hay maltrato físico y psicológico, una cosa es ayudar porque realmente uno es consiente de que hace falta cuando se esta crecido y otra cosa muy diferente es cagar a palos a un crió de 7 años por no lavar la ropa…

Lo cierto es que el asunto de los menores se extiende bastante, esta de la mano con la prostitución infantil y el trafico de personas etc. es un tema muy escabroso

No olvidemos que además del crimen organizado, mucha culpa tienen las propias familias, donde padres directa mente emplean a los niños como pequeños esclavos, como sirvientes en casas de familias adineradas o de quien sea, para solo esperar el pago cómodamente…

El propósito de este articulo, no es el de intentar cambiar el mundo, sencillamente es una concientización, para actuar de la mejor manera, ante circunstancias que influyen en nuestras vidas.



Si crees que esto puede ayudar a otra persona por favor compártelo, no hay nada mas gratificante que el influenciar positivamente la vida de otra persona... Erdier

Articulos relacionados



0 comentarios:

Publicar un comentario